Codeacademy
Desde que tengo el blog, me he dado cuenta que necesito saber codigo HTML o PHP, asi que me decidí a buscar por internet algún curso en el que resultase fácil aprender para alguien con unas nociones muy básicas de lo que es programar. En esta búsqueda me encontré con Codeacademy.
Realizare un pequeño análisis de esta página.
Cursos
Tienes diferentes cursos para realizar:
- JavaScript
- HTML/CSS
- PHP
- Python
- Ruby
- APIs
Cada curso de programación que aprendes se divide en lecciones , a su vez las lecciones se dividen en pasos, de tal manera que cada paso que das es un paso muy pequeño y así es mas fácil no desesperarse. Los pasos vienen muy bien explicados y si cometes algún error te corrigen y te explica como hacer para encontrar tu mismo el error.
El interfaz de Codeacademy.
El interfaz de codeacademy me ha gustado mucho a continuación os muestro el interfaz de selección de curso.
Selección de curso

Selección de curso.
Lecciones
Una vez escogido el curso escogemos las lecciones.

Seleccionamos lecciones
Aprendiendo
Las lecciones a su vez se dividen en puntos. En el siguiente interfaz podemos observar como se trabaja con esta herramienta.
- Título y paso por el que vamos de la lección.
- Teoría necesaria para realizar el paso que necesitamos en el ejercicio.
- Instrucciones para el ejercicio.
- Entrada de código en esta sección añadimos el código que vamos generando en los ejercicios.
- Resultado: nos muestra el resultado del código que vamos añadiendo en 4.
- Pulsamos cuando hemos acabado el ejercicio para comprobar si es correcto , si lo es no ofrece pasar al siguiente ejercicio, y si no nos dice en que parte del código metimos la pata.
Cuidado cuando escribáis texto, lo mejor es copiarlo de las instrucciones así no nos equivocamos una simple coma puede hacer que no funcione la corrección.
El alumno
En el siguiente interfaz se puede ver los progresos del alumno.
- Perfil del alumno y nombre de usuario en Codeacademy.
- Cursos realizados y estado de realización.
- Puntuación adquirida por el alumno.La utilizan para motivarte a superar tu puntuación día a día.
- Logros conseguidos. y grupos a los que perteneces.
Conclusiones
Este sitio web permite aprender de manera sencilla y llevar un control de lo aprendido en un simple vistazo, a mi personalmente me ha gustado mucho.
¿Conocéis algún sitio mas donde sea fácil de aprender a programar? Y si lo probáis podíais contarnos vuestra experiencia.
Yo lo uso desde hace tiempo, la conocí hacer bastante y me ha ayudado sobre todo con python y ruby, mas que nada para dar una iniciación.
Me gustaría que alguien se animara y pusiera cosas de java, conozco a muchos interesados (yo estoy haciendo uno de java MVC muy sencillo) lo único es que no existe una sección para java…
Gracias por comentar, eres el primer comentario del blog de alguien que no conozco personalmente.
yo empecé a cacharrear un poco en xhtml gracias a este curso de Benko: http://www.cristalab.com/curso-html/introduccion-css-xhtml/
y con html5 en:
http://www.html5.showbizreal.com/IntroHtml5/1introH.html
http://www.html5.showbizreal.com/index.html
(estos 2 manuales-cursos no se de quien son)
Los dos primeros son muy básicos con pocas etiquetas para no liarse, ni desesperarse… Espero os sirva de ayuda, y voy a probar el codeacademy y ya os cuento. Gracias por el aporte.
Muchas gracias a ti, les tengo que echar un vistazo a los enlaces cuando acabe con codeacademy ya nos contaras que tal las diferencias. Saludos.
Hola, Yo hice el HTML en Codecademy. Bastante buena la experiencia.
Respecto a javascript, muy malo. Lo abandoné. Tiene muchos errores que no te permiten continuar con las lecciones.
Leí un artículo recomendando 5 sitios hace 1 mes pero no lo logro encontrar para ver otros cursos.
En español no se consiguen buenos de Php o java.
Saludos!