Mega backup automatizado. Me imagino que todos conocéis Mega, el nuevo servicio de Kim Dotcom el antiguo responsable de MEGAUPLOAD. Este servicio es interesante por varias razones, la principal de ellas es que ofrece 50 GB de forma gratuita a cualquier usuario, otra razón menos conocida es que tiene unas herramientas de línea de comandos […]
Entradas en la categoría GNU/Linux:
Artículos relacionados con este fantástico sistema operativo.
Hot swap de disco duro sata en GNU/linux
Desconexión de discos duros en caliente (Hot swap) en GNU/Linux. En mi trabajo como técnico me encuentro muchas veces que necesito extraer datos de los discos duros de los clientes. Para realizar este trabajo me he comprado una caja para el pc que permite la conexión de dispositivos SATA (Hot swap) en su parte superior, la […]
Shorewall: Un buen firewall para GNU/Linux
Shorewall: Firewall de red fácil para GNU/Linux Siempre he querido saber iptables y me han parecido muy difíciles de utilizar, por eso, cuando me surgió la necesidad de configurar un firewall me plantee cual era el método mas fácil para implementarlo en un servidor en linux, la respuesta, Shorewall. Iptables hecho fácil, asi es la publicidad de […]
KolibriOS el sistema operativo en un disquete.
Hace tiempo impartiendo un curso Xurde, un alumno, estaba empeñado en conectar el móvil con un cable usb al PC para arrancar el ordenador con un sistema operativo desde el movil, durante la búsqueda de sistemas operativos, un día me trajo el KolibriOS el cual me dejo impresionado, hoy os lo presento a vosotros para […]
Codeacademy aprendiendo a programar en la web.
Codeacademy Desde que tengo el blog, me he dado cuenta que necesito saber codigo HTML o PHP, asi que me decidí a buscar por internet algún curso en el que resultase fácil aprender para alguien con unas nociones muy básicas de lo que es programar. En esta búsqueda me encontré con Codeacademy. http://www.codecademy.com Realizare un pequeño […]
Índice con Libreoffice Writer, vídeo tutorial paso a paso y personalizando.
Vídeo tutorial Índice con Libreoffice Writer En el siguiente vídeo tutorial explico como crear un índice con Libreoffice Writer por medio de estilos.
SCX-4300 Driver. Tutorial de instalación en Ubuntu. Valido para otras impresoras de Samsung.
Instalar SCX-4300 driver de Samsung. Este tutorial es valido para todas las impresoras de esta lista. Para instalar el driver de la scx-4300 se han de realizar los siguientes pasos: Descargamos el driver siguiendo el enlace o desde la página http://www.bchemnet.com/suldr/. Descomprimimos el driver $ tar -xzvf UnifiedLinuxDriver-4.01.17.tar.gz.tar.gz
Rsnapshot backups en GNU/Linux (3/3)
Copias de seguridad con rsnapshot por medio de ssh Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (2/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (3/3)
Rsnapshot backups GNU/Linux cron (2/3)
Rsnapshot programar las copia de seguridad para ejecución automática Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (2/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (3/3) La automatización de las copias se realizara mediante cron. rsnapshot lleva su propio archivo de configuración para cron en /etc/cron.d/rsnapshot
Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3)
rsnapshot Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (2/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (3/3) Realiza copias de seguridad (Backups) incrementales y automáticas por medio de rsync, utiliza enlaces duros para las copias incrementales con lo que las copias de seguridad ocupan poco espacio en el disco.