Hace tiempo impartiendo un curso Xurde, un alumno, estaba empeñado en conectar el móvil con un cable usb al PC para arrancar el ordenador con un sistema operativo desde el movil, durante la búsqueda de sistemas operativos, un día me trajo el KolibriOS el cual me dejo impresionado, hoy os lo presento a vosotros para que lo conozcáis.

Escritorio de KolibriOS
Alguna vez te has preguntado cuanto espacio necesita un sistema operativo con entorno gráfico, pues la respuesta es KolibriOS todo el sistema en un disquete 1.14 MB .
El sistema
Este fork del MenuetOS es un sistema operativo completo con entorno gráfico ,procesador de textos, visor de imágenes, editor gráfico, navegador web, reproductor de audio y más de 30 juegos. Soporte para particiones FAT, FAT32, y lectura de particiones NTFS, EXT2,EXT3 y EXT4.
Esta impresionante distribución esta enteramente programada en ensamblador, directamente el lenguaje informático que entiende el hardware. Mas optimizado el código no puede estar. Esta pensado para correr en ordenadores con recursos mínimos.
Tiene mas de 10 juegos como el tetris, pong,pipes o el sudoku.

Juegos KolibriOS
Tiene una barra lateral estilo ubuntu con los accesos a los programas que mas se utilizan, un administrador de archivos al estilo norton comander, reproductor de vídeos y música y casi todas las cosas que tiene un sistemas operativo normal.
La comunidad
La comunidad de desarrolladores de este sistema operativo esta formada principalmente por programadores de países de la antigua URSS aunque recientemente se les han unido varios desarrolladores hispanohablantes. Tanto es así que en su foro se habla ruso, ingles y español.
Requisitos
Los requisitos mínimos son impresionantes procesador pentium , 8MB de RAM y una disquetera o lector de cd.
Y además es gratuito, ¿Que mas podéis pedir?
Si os ha gustado este articulo no olvidéis compartirlo por vuestras redes sociales favoritas o pulsar un me gusta, cuesta muy poco y a nosotros nos ayudáis mucho.
Bueno yo antes usaba otro en ensamblador
Pero ese pesaba un poco mas 1.6Mb
No es mucha la diferencia, solo que no cabia en un diskette
Parece interesante y habra que probar . . .
Ya nos contaras como te va. Si recuerdas el nombre del otro sistema y te apetece pásate por aquí para contarnos cual es.
Interesante soy novato y me encantaria aprender mas sobre software libre los felicito por el aporte
Me alegro que te haya gustado, si te pasas por aquí alguna cosa mas sobre software libre iremos poniendo.
lo voy a peobar, gracias
Impresionante!! muy buen post!
muy interesante, hay que curiosear.
Gracias por el aporte
Muy buen descubrimiento
Muy interesante.
Lo único que me deja un poco descolgado es que consideran ridículo incluir odbc y java. Más de lo mismo: poner puertas al campo.
Es una maravilla de S.O.; deseo que también pruebes Loc-OS Linux, una distribución linuxera creada por Nicolás Longardi, que es un influencer de Youtube, que tiene su canal «Locos por Linux». Recomiendo que veas los vídeos en donde, además de crear tal S.O.; le ha dado soporte a la distribución más liviana en Linux «Damn Small» que fue creada por el también creador de «Tiny Core». Ahora su resucitación se llama «Tiny Damn Small»
O.S. awesome! I desire too you watch «Loc-OS Linux», a linuxer distribution Nicolas Longardi’s autor, He’s Youtube influencer than have his channel «Locos por Linux». I recomended to watch the videos, in where, at more to make O.S.; remake «Damn Small Linux».