¿Qué hacer después de instalar Ubuntu?
Una vez tenemos instalado Ubuntu nos preguntamos. ¿Y ahora que?
En este post describimos los pasos a seguir una vez tengamos instalado ubuntu y queramos dejar el ordenador funcional para cualquier usuario domestico.
Este post pienso dejarlo fijo de manera permanente en el blog por lo que tengo intención de que siempre este actualizado a la ultima versión LTS de Ubuntu, ademas pienso dejar al final un script para automatizar la instalación de todas las aplicaciones de tal manera que no haya que preocuparse mucho de que cosas realizar para dejar afinado el equipo.
Post instalación de Ubuntu: ¿Que incluye?.
- Actualiza tu equipo.
- Chrome, el navegador web.
- ubuntu-restricted-extras.
- Flash: para ver
- Openjdk: el java libre
- Fuentes de windows: para que los documentos ofimaticos tengan el mismo aspeto.
- Codecs para video y audio.
- gnome-system-tools, pack de herramientas para configuracion del sistema.
- VLC, el mejor reproductor de vídeo hasta la actualidad. Reproduce cualquier tipo de archivo.
- Openshot, excelente editor de video.
- compresores, para poder descomprimir cualquier tipos de archivos.
- gimp: el mejor editor gráfico del mundo GNU. Con sus plugins mas conocidos.
- inkscape: Un excelente editor de gráficos vectoriales, lo utilizo para crear los titulos de credito de openshot.
- playonlinux: Para poder instalar programas de windows en GNU/Linux-
- dropbox: El sistema de almacenamiento en la nube.
- calibre: El gestor de libros electrónicos mas usado de la actualidad.
- Libdvdread4 : librerias necesarias para ver DVD en linux.
- Quita todos los lens de publicidad. No mas búsquedas comerciales.
Post instalación de Ubuntu: Script para automatizar la instalación.
Script de instalación.
#!/bin/bash
#instalacion por defecto
clear
echo "Instalción de de programas despues de instalar Ubuntu 14.04 trusty tahr"
echo "Actualizando repositorios"
sudo apt-get update
echo -e "\e[92mAhora instalamos las fuentes de windows ya que es el unico paquete que pide interactuar"
echo -e "\e[0m"
echo -e "\e[93mInstrucciones"
echo -e "\e[0m"
echo -e "1) \e[93mPulsa la \e[0m\e[4mflecha de la derecha\e[24m\e[93m y luego \e[0m\e[4mEnter\e[24m \e[93m cuando \e[0m\e[41mAceptar\e[0m\e[93m este en Rojo\e[0m"
echo -e "2) \e[93mSelecciona \e[0m\e[4mSI\e[24m\e[93m y luego pulsa \e[0m\e[4mEnter\e[24m\e[0m"
echo -e "3) \e[93mY ya puedes dejar el ordenador solo hasta que termine\e[0m"
echo -e ""
echo -e ""
echo -e "\e[92m Pulsa enter cuando lo hayas entendido\e[0m"
read $A
sudo apt-get install -y ttf-mscorefonts-installer
echo -e "\e[92m Puedes irte a tomarte un cafe o quedarte mirando pero ya acabo yo solo\e[0m"
sleep 5s;echo -e "\e[92mActualizando el sistema"
echo -e "\e[0m"
sudo apt-get -y upgrade
#chrome
wget -q -O - https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub | sudo apt-key add -
sudo sh -c 'echo "deb http://dl.google.com/linux/chrome/deb/ stable main" > /etc/apt/sources.list.d/google.list'
echo "Añadiendo fuentes de software"
#gimp
sudo add-apt-repository -y ppa:otto-kesselgulasch/gimp
#myweather indicator
sudo add-apt-repository -y ppa:atareao/atareao
sudo apt-get update
sudo apt-get -y upgrade
echo "Instalando programas"
sudo apt-get install -y google-chrome-stable ubuntu-restricted-extras vlc vlc-plugin-pulse libvlc5 libxine1-ffmpeg mencoder lame libmad0 mpg321 openshot openshot-doc rar unace p7zip-full unzip p7zip-rar sharutils mpack arj gimp synaptic libavcodec-extra calibre libdvdread4 libreoffice-help-es libreoffice-l10n-es libappindicator1 icedtea-7-plugin openjdk-7-jre terminator gimp-plugin-registry x264 preload prelink myspell-es gparted cabextract file-roller uudeview my-weather-indicator lm-sensors laptop-mode-tools gparted gedit gedit-plugins gnome-system-monitor
# Desactivar notificaciones de informe de error
sudo sed -i s/enabled=1/enabled=0/g /etc/default/apport
# ver dvds
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/./install-css.sh
# limpiando paquetes
sudo apt-get -y autoremove
sudo apt-get -y autoclean
clear
echo ""
echo -e "\e[1m\e[92mInstalacion completa\e[21m"
echo ""
echo ""
# Mensaje de despedida
echo ""
echo ""
echo ""
sleep 1s;echo -e "\e[92mNo olvides visitarnos en"
echo ""
echo ""
sleep 1s;echo -e "\e[42m\e[91m*****************************************************************"
sleep 1s;echo -e "\e[93m+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+"
sleep 1s;echo -e " \e[42m \e[97m\e[1mhttps://aplicacionesysistemas.com\e[21m \e[0m"
sleep 1s;echo -e "\e[42m\e[93m+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+\e[0m"
sleep 1s;echo -e "\e[42m\e[91m*****************************************************************\e[0m"
echo ""
# Para que pregunte si queremos reiniciar
echo -e "\e[91m¿Quieres reiniciar? (S/n)\e[0m"
read D
if [[ "$D" == "n" ]];
then
echo -e "\e[42m\e[97m\e[1mGracias por utilizar mi script\e[0m"
else
sleep 4s;echo -e "\e[42m\e[97m\e[1mReiniciando\e[0m"
sudo sleep 1s;shutdown -r +0
Para ejecutar este script lo único que debes hacer es copiarlo en en un archivo de texto darle permisos de ejecución.
1) Creamos un nuevo archivo.
nano postinstalacion
2) Pegamos el contenido del script y guardamos con Ctrl+x ponemos s para poder guardarlo.
3) Damos permisos de ejecución al script
sudo chmod 777 postinstalacion
4) Ejecutamos el script
sudo sh ./postinstalacion
5) cuando acabe reiniciamos y listo.
Muchas gracias por leerme espero que os sea útil. Ya sabéis, si os ha gustado, podéis compartirlo o dar +1 en las redes sociales.
Cualquier día de estos me paso a Linux… Buen reportaje.
Tengo instalado xubuntu lts este script le sirve? Soy partidario de Linux pero me he encontrado con problemas que me hacen regresar a Windows mi pregunta es cuando ninguna distribución te satisface piensas que es preferible quedar en Windows? Por ejemplo la ofimática siempre me cambia los formatos así que pierdo mucho tiempo configurando de nuevo los documentos después de usarlos tanto en xubuntu como Windows las impresoras no funcionan en redes no hay drivers para una de las impresoras que más utilizo los Juegos los corre pésimo entre otras cosas probé Ubuntu xubuntu debian sabayon fedora opensuse Linux mint
Para xubuntu tendrías que cambiar varias cosas. Si tengo tiempo el mes que viene preparo algunos script para el resto de distribuciones derivadas de ubuntu.
En cuanto a tus problemas linux no es un campo de rosas, pero windows tampoco, cada uno tiene sus virtudes y sus defectos, los problemas de drivers cada vez son menores pero aun así sigue habiéndolos, con las impresoras yo hace tiempo que no tengo ningún problema grabe mas o menos me funcionan todas, los juegos a ver si steam lo arregla pero por ahora no es la plataforma adecuada si tu eres gamer.
También por animarte te digo que la curva de aprendizaje mejora mucho con el tiempo, llevas años con windows y ya sabes muchas cosas, al empezar con algo nuevo no puedes pretender partir del mismo punto que con algo que llevas utilizando muchos años, sigue intentándolo y veras como al final te quedas con este sistema.
Bueno, una solución para esos perífericos que dan más problemas en GNU/Linux es no comprarlos, es decir, antes de comprar hacer una búsqueda en google y otros buscadores del modelo exacto seguido de la palabra ‘ubuntu’ o ‘linux’.
Antes de aflojar la pasta hay que informarse y además de no comerte un periférico defectuoso, votas con la cartera para que los hagan compatibles con todo.