Load Average He preparado una infografía explicando lo que es el Load average en GNU/Linux , espero que os guste. Si prefieres ver la infografía en ingles. Si os ha gustado no olvidéis dar mas uno en los botones de las redes sociales, os estaré eternamente agradecido.
Entradas en la categoría Tutoriales GNU/Linux:
Tutoriales de este sistema operativo.
Parted Magic, GNU/Linux para técnicos microinformáticos.
Parted Magic A muchos de vosotros os sonara la herramienta hirensbootcd muy utilizada en talleres de microinformática, Parted Magic es una distribución de linux que sirve prácticamente para lo mismo que el hirensbootcd, incluye gran cantidad de programas muy utiles para la reparación y testeo de equipos informáticos , así como herramientas de clonación y reparación de […]
Postinstalación Elementary OS.
¿Qué hacer después de instalar Elementary OS Freya? Actualizado a 9-5-2015 Hola por fin ha salido Freya y he decidido actualizar mi script para este sistema operativo. Por si ha alguien le hace falta le dejo aquí el script de LUNA Pulsa aquí. En este post os facilito un pequeño script que permite dejar funcional Elementary OS hoy […]
Mega backup: copias en la nube en GNU/Linux.
Mega backup automatizado. Me imagino que todos conocéis Mega, el nuevo servicio de Kim Dotcom el antiguo responsable de MEGAUPLOAD. Este servicio es interesante por varias razones, la principal de ellas es que ofrece 50 GB de forma gratuita a cualquier usuario, otra razón menos conocida es que tiene unas herramientas de línea de comandos […]
Shorewall: Un buen firewall para GNU/Linux
Shorewall: Firewall de red fácil para GNU/Linux Siempre he querido saber iptables y me han parecido muy difíciles de utilizar, por eso, cuando me surgió la necesidad de configurar un firewall me plantee cual era el método mas fácil para implementarlo en un servidor en linux, la respuesta, Shorewall. Iptables hecho fácil, asi es la publicidad de […]
Índice con Libreoffice Writer, vídeo tutorial paso a paso y personalizando.
Vídeo tutorial Índice con Libreoffice Writer En el siguiente vídeo tutorial explico como crear un índice con Libreoffice Writer por medio de estilos.
Rsnapshot backups en GNU/Linux (3/3)
Copias de seguridad con rsnapshot por medio de ssh Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (2/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (3/3)
Rsnapshot backups GNU/Linux cron (2/3)
Rsnapshot programar las copia de seguridad para ejecución automática Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (2/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (3/3) La automatización de las copias se realizara mediante cron. rsnapshot lleva su propio archivo de configuración para cron en /etc/cron.d/rsnapshot
Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3)
rsnapshot Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (1/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (2/3) Rsnapshot backups en Gnu/Linux. (3/3) Realiza copias de seguridad (Backups) incrementales y automáticas por medio de rsync, utiliza enlaces duros para las copias incrementales con lo que las copias de seguridad ocupan poco espacio en el disco.